miércoles, 28 de noviembre de 2018

Inédito

NO TE OLVIDES


Esa es aquella frase con la que me despido 
Con eso está claro que somos algo más que amigos
Y pensar que casi me doy por vencido 
Yo le agradezco a Dios por haberte puesto en mi camino


Este mensaje entre tú y yo 
Conservémoslo entre los dos 
Mantengámoslo en secreto 
Para que nunca nadie hable de esto


Y yo te pido que: no te olvides 
Repetírtelo cuando estés a lado
Porque tu corazón y el mío siempre van a estar atados


AUTOR: MICHAEL CORREA 








lunes, 26 de noviembre de 2018

TIPOS DE TEXTOS LITERARIOS Y FIGURAS LITERARIAS

TEXTO NARRATIVO

Aquel que narra una historia, cuentos, hechos o mitos.

TEXTO DESCRIPTIVO

Tiene como finalidad la descripción de algo


TEXTO EXPOSITIVO

Su objetivo es explicar


TEXTO ARGUMENTATIVO

Se presenta un tipo de estilo que pretende persuadir al lector

TEXTO DIRECTIVO

Este tipo de texto incita al lector a hacer algo


TEXTO CIENTÍFICO 

Redacta lo acontecido en una investigación científica


TEXTO JURÍDICO

Textos empleados en el ámbito judicial






FIGURAS LITERARIAS



Las figuras literarias son construcciones gramaticales que se apartan de la sintaxis habitual para aumentar o matizar la expresividad.
Se denomina figuras literarias a ciertas formas de utilizar las palabras en el sentido de que aunque son empleadas con sus acepciones habituales (aspecto que las diferencia de los tropos), son acompañadas de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de un uso normal de las mismas, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas. Debido a esto, su uso es característico, aunque en modo alguno exclusivo, de las obras literarias.

De forma coloquial, reciben también el nombre de recursos literarios, recursos estilísticos, recursos retóricos, figuras retóricas, etc
.


EJEMPLOS:


- Comparación o símil
- Personificación
- Hipérbaton
- Hipérbole
- Metáfora
- Anáfora
- Onomatopeya
- Aliteración
- Antítesis
- Epíteto
- Ironía
- Perífrasis
- Pleonasmo
- Sinestesia
- Sinécdoque



En un sólo día
Sentado en el banco de aquel viejo bar

Yo tímidamente te invito a bailar
Y tú, sonriendo aceptándome
Bailamos bachata, merengue y boleros
Hablando bajito, chocando los cuerpos
Y así cupido flechándome
Termina la fiesta, cada cual a su casa
Yo me voy con tu cara pegada en el alma
Y sin bien conocerte ya te comienzo a extrañar
Tal parece que yo, me acostumbre a ti en un solo día

Que te ando extrañando
Como si hace años que te conocía
Tal parece que yo
En un solo baile te entregue mi vida
Tal parece que el sentimiento venció, las reglas que había
Venció Las reglas que había
Y bailamos bachata, merengue, boleros

Hablando bajito, chocando los cuerpos
Y así cupido flechándome
Termina la fiesta, cada cual a su casa
Yo me voy con tu cara pegada en el alma
Y sin bien conocerte ya te comienzo a extrañar
Tal parece que yo, me acostumbre a ti en un solo día

Que te ando extrañando
Como si hace años que te conocía
Tal parece que yo
En un solo baile te entregue mi vida
Tal parece que el sentimiento venció las reglas que había
Tal parece que yo me acostumbre a ti en un solo día
Que te ando extrañando
Como si hace años que te conocía
Tal parece que yo
En un solo baile te entregue mi vida
Tal parece que el sentimiento venció las reglas que había
Venció las reglas que había
Morat
























DIFERENCIAS ENTRE: TEXTOS LITERARIO Y TEXTOS NO LITERARIOS

Texto literario:
  • -función poética o artística
  • -estilo cuidado y labrado
  • -lenguaje variado y rico
  • -subjetivismo
  • -ficcionalidad
  • -representación de la realidad
  • -Tiene personajes

    EJEMPLO

  • Las palabras
    Dales la vuelta,
    cógelas del rabo (chillen, putas),
    azótalas,
    dales azúcar en la boca a las rejegas,
    ínflalas, globos, pínchalas,
    sórbeles sangre y tuétanos,
    sécalas,
    cápalas,
    písalas, gallo galante,
    tuérceles el gaznate, cocinero,
    desplúmalas,
    destrípalas, toro,
    buey, arrástralas,
    hazlas, poeta,
    haz que se traguen todas sus palabras.
  • AUTOR: OCTAVIO PAZ 



Texto no literario:
  • -función instructiva, informativa o didáctica
  • -estilo sobrio, claro y conciso
  • -lenguaje no ambiguo
  • -objetivismo
  • -carácter divulgativo
EJEMPLO


Exigen reconstrucción de hospital en Pedernales

La mañana de este 26 de noviembre, se registra una protesta en el cantón de Pedernales, provincia de Manabí. Decenas de damnificados del terremoto de 2016 exigen la reconstrucción del hospital, ya que desde hace más de dos años la atención médica la reciben en carpas.
200
El viernes pasado, el presidente Lenín Moreno estuvo en Pedernales (epicentro del terremoto), donde anunció la construcción de un hospital que comenzará a levantarse en los primeros meses de 2019.
Moreno también recorrió varias obras de reconstrucción y reactivación económica de Pedernales, como, por ejemplo, la terminal terrestre, la unidad de vigilancia comunitaria, el mercado central.
“Son casi tres años desde que ocurrió el terremoto y seguimos siendo humillados por la salud pública. El presidente vino y nos prometió que en 15 días tendríamos un centro móvil hospitalario. Aquellas carpas en donde somos atendidos ya son denigrantes. Esas carpas ya cumplieron su vida útil”, asegura Julián Phillips, habitante de Pedernales.
La solicitud de los moradores nace luego de los inconvenientes que han tenido por no contar con un hospital adecuado que brinde atención de calidad. Además, exigen que las obras iniciadas sean terminadas, pues el objetivo es que el cantón sea parte del desarrollo provincial.
ECUAVISA




Textos Literarios

Es todo escrito perteneciendo a algún género propio de la literatura. Se trata de expresar el arte a través de las palabras. Aquel que usa el lenguaje literario, un tipo de lenguaje que persigue un cierto fin estético para captar el interés del lector. El autor de literatura busca palabras adecuadas para expresar sus ideas de manera depurada y según un criterio de estilo.


Resultado de imagen para que son los textos literarios


AUTO DESCRIPCIÓN


Me describo como una persona amigable, humilde, agradable, pero no soy muy paciente que digamos y creo que eso el algo malo en la personalidad de una persona y es algo que tengo que cambiar personalmente. Como pasatiempo me gusta tocar la guitarra y cantar y aunque se que no lo hago bien me gusta practicar para tener una voz mas o menos melodiosa al cantar y así en reuniones familiares o con amigos, yo poder tocar la guitarra para pasar un rato ameno.
Mis aspiraciones son poder graduarme con todos mis amigos y compañeros, entrar a la carrera que quiero en la Universidad (de preferencia la "ESTATAL")  para que así mis padres no tengan que gastar dinero en una Universidad particular como actualmente lo hacen con mi dos hermanos.



Michael Correa 











información tomada de:
SOTILLOS ÁNGELA  (2018). Recuperado de: https://www.unprofesor.com

https://www.aboutespanol.com
https://www.ejemplos.com
Dirario el comercio (noviembre, 2018). Recuperado de: https://ww2.elmercurio.com.ec